Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta contenidos no adecuados para niños en internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contenidos no adecuados para niños en internet. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Arzobispo de York dice "Seguridad en línea - Vamos a Poner a los niños primero"


De la oficina del arzobispo de York:
El arzobispo de York, ha escrito hoy en el Daily Mail acerca de la importancia de proteger a los jóvenes que utilizan Internet. Su artículo es el  siguiente:
Esta semana, el 6 de septiembre, el Gobierno cierra oficialmente la página de consulta; Internet Parental Controls.
Esta es nuestra última oportunidad para hacer llegar nuestras preocupaciones a los Ministros sobre la creciente cantidad de material inapropiado en Internet  al que se accede por parte de los niños y los jóvenes.
En primer lugar, quiero dar las gracias a Tim Loughton Lynne Featherstone por la celebración de esta consulta y darle a la gente la oportunidad de expresar sus puntos de vista sobre este grave problema.
Internet puede ser una herramienta educativa maravillosa. Es bueno que un número creciente de niños tengan acceso a Internet - pero es importante que esto se realice en un entorno controlado y seguro.
El 99% de las personas de 7-16 años han utilizado internet - cuando esto se hace en un lugar público, como una escuela o biblioteca, lo habitual es que una cierta cantidad de salvaguardias se ponen en marcha.
Sin embargo el 91% del mismo grupo accede a Internet en casa, y el 66% lo hace en su propia habitación sin ningún tipo de supervisión de los padres. En la actualidad le corresponde a los padres optar por los paquetes que bloquean contenido inapropiado - muchos no lo hacen, por una variedad de razones, y está claro que tenemos que hacer este proceso más simple.
En nuestro mundo moderno, los padres tienen un tiempo cada vez más escaso para proteger a sus familias de los peligros en línea y es justo que pongamos protecciones adecuadas en su lugar.
En nuestra sociedad existe una creciente pérdida de la inocencia provocado por la sexualización creciente en la televisión, en las películas, la música, las revistas, incluso en los productos de  los estantes de nuestros supermercados.
Lo podemos ver en el culto a la celebridad, la presión de ser delgada y tener que llevar la ropa adecuada o maquillaje. La cultura consumista juega con nuestro deseo natural de encajar en los estereotipos vigentes. Sin embargo, esta pérdida de inocencia puede ser perjudicial para nuestros jóvenes. Tenemos que dejar que los niños sean niños.